Presentación de la compañía
Coca i Fitó esuna bodega innovadora y dinámica de vinos singulares dirigida por Toni y Miquel Coca i Fitó.
Toni es un experimentado enólogo catalán. Ha dedicado la mayor parte de su vida a la investigación y el estudio de la viticultura, incluida la relación entre los tipos de suelo y las vides, y la capacidad de las variedades de uva para envejecer solas o en mezclas. Por su parte, Miquel empezó en la cocina, estudiando artes culinarias y turismo. Entró en el mundo del vino en el año 2000 como exportador de vinos y cavas.
El proyecto Coca i Fitó comenzó en 2006 cuando los dos hermanos decidieron elaborar su primer vino del viñedo homónimo de Coca i Fitó en Montsant, el "Coca i Fitó Negre".
Desde la elaboración de este primer vino en 2006, su proyecto vinícola se ha diversificado. Sus ganas y su curiosidad les han llevado a crear una variada gama de vinos en diferentes denominaciones del país.
La bodega está situada en la DO Montsant, en el pueblo de El Masroig. Algunos de los vinos blancos se elaboran en la vecina DO Terra Alta, en el Celler Cooperatiu de Gandesa, donde Toni es el director técnico. En estas dos regiones vinícolas, los hermanos elaboran COCA I FITÓ, JASPI y ALOJA.
Actualmente, Coca i Fitó son socios en proyectos en otras denominaciones de origen, como Priorat, Empordà y Ribeira Sacra. Estos proyectos representan la unión de los conocimientos, la creatividad y la dedicación de los hermanos y de otros profesionales que comparten su pasión por el vino.
En 2011 se creó TOCAT DE L'ALA en la DO Empordà con Santi Roig y Mariona Parals. La bodega Roig Parals se encuentra en Mollet de Perelada, y se está construyendo una nueva bodega que se llamará Tocat de l'Ala
En 2013 se fundó SAMSARA PRIORAT en la DOQ Priorat con la familia Vives, propietaria de las bodegas Trossos del Priorat y Terra Dominicata, y con la enóloga Eva Escudé (enóloga jefe de las bodegas Vives).
Ese mismo año (2013), los 2 hermanos crearon TOLO DO XISTO en la DO Ribeira Sacra, junto con el enólogo Andrea Obenza. La bodega Tolo do Xisto se encuentra en Monforte de Lemos.
La receta de los vinos de Coca i Fitó - Para que los vinos sean realmente únicos en estas diferentes regiones vinícolas, entran en juego varios factores. Lo más importante es la calidad de las uvas, y confiamos en las viñas viejas y ecológicas de bajo rendimiento para la mayor parte de nuestra producción. Uvas autóctonas y variedades internacionales bien adaptadas. El clima afecta a cada viñedo. Tipo de suelo y diversidad mineral: arcilla, caliza, pizarra y esquisto. Envejecimiento en recipientes que van desde el acero inoxidable hasta los huevos de cemento que permiten la microoxigenación, ánforas, cubas, barricas de roble, etc. Estos son los factores clave que permiten una amplia gama de matices, y que nos llevan a nuevos destinos, a nuevos sueños y al placer.
Desde 2016, se produce una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen extra de la finca Coca i Fitó. Olivos arbequinos ecológicos cultivados en la finca. Aceite de oliva prensado en frío para crear esta delicia mediterránea. DOP Siurana.
El arte como etiqueta de vino - Las ilustraciones de las botellas son obra de Oriol Malet y Jaume Coca. Cada diseño ha sido creado para transmitir la esencia del vino describiendo las sensaciones que provocan, ya sea frescura, tipicidad u otras experiencias sensoriales.
Los hermanos Coca i Fitó ponen su pasión, sus conocimientos y su experiencia al servicio de un producto excelente, y esperan que estos vinos sean una fuente de asombro y placer. Y todavía no han parado
Esperamos que disfrute de estas creaciones tanto como nosotros